El blog de Rachid y de Pablo

Este blog esta centrado en la asignatura de la lengua latina pero nos centramos mas en la civilización romana en la Península Itálica. En este blog hemos trabajado para que podais saber los primeros pueblos que habitaron la Península Itáliuca y como ha ido evolucionando.

Espero que les sirva de ayuda para consultar dudas sobre Roma

viernes, 23 de marzo de 2012

La esclavitud en Roma

Es casi imposible imaginar Roma, y no pensar en la esclavitud, aún en sus tiempos más remotos, entendiéndose por esclavo al ser humano privado de su libertad, por estar sometido a la potestad de un amo. El esclavo es, en Roma, un hombre pero no una persona, ya que no está alcanzado por las normas jurídicas, que no le imponen derechos ni obligaciones. Es una cosa, un objeto, una mercancía, por lo tanto, se puede comprar y vender.
Sin embargo, Roma, no puede considerarse esclavista hasta mediados del siglo III a. C., cuando inició la conquista de un imperio más allá de sus fronteras.

Había diferencias sociales entre los mismos esclavos. No era lo mismo ser esclavo por motivo de guerra, que ser nacido de mujeres esclavas. Estos últimos recibían el nombre de vernae y gozaban de cierto prestigio que los distinguían de los primeros, que no habían nacido en esa condición, habiendo sido convertidos en tales, por causa de la guerra.
Otro modo de obtener esclavos era el abandono de niños, quienes los recogían eran libres de hacerlos esclavos si así lo deseaban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario